
+INFO: información de referencia pinchando sobre la imagen... >>>Se acaba de publicar en octubre de 2008 el primer “estudio de inversión en marketing y publicidad móvil” en España, avalado por la rama española de la MMA (Mobile Marketing Association) en colaboración con la consultoría Accenture.
De este estudio se desprende que 28,6 millones de euros es la cifra que respresenta el mercado del móvil como medio publicitario. Claro está, con una penetración del 99,2%, la telefonía móvil en España tiene un gran potencial y atractivo para ser tenida en cuenta en las estrategias de publicitarios y marketineros. En el mix de comunicación ya no puede faltar una referencia hacia el móvil que, en su versión 3G, ofrece un gran abasto de posibilidades.
De los beneficios que llevan a este medio a destacar sobre los convencionales es su interactividad, la mejora de información hacia el público y su tasa de respuesta. Todo ello hace que los resultados superen con creces la barrera de la complejidad o analfabetismo tecnológico en el que se encuentran anclados los targets de edad más avanzada.
Sin embargo, los sectores más atractivos se centran en los mercados financieros, el de las telecomunicaciones, el de los servicios y la alimentación. En estos últimos, se aplica bastante el llamado marketing de proximidad, que consiste en el envío gratuito de mensajes multimedia MMS por Bluetooth. Esta práctica se lleva a cabo en puntos estratégicos cercanos o interiores a centros comerciales y pueden incluso aportar descuentos Premium para el receptor del mensaje.
En Barcelona, mi propia experiencia me ha hecho partícipe en los centros comerciales de “L’Illa” y de “El Triangle”, donde recibí publicidad de móvil de las marcas Audi, Lacoste y Vodafone. Mencionar el caso de Audi, que promocionaba el lanzamiento de uno de sus nuevos modelos, ya que venía acompañado de una exposición de producto en el mismo centro comercial y, mediante el MMS, entrabas en el sorteo del ejemplar expuesto. ¿Tocarme? No, no me tocó. Pero hace un año y todavía hoy me acuerdo que era un Audi A5… nada mal para recibir 3.000 impactos publicitarios diarios.